jueves, diciembre 18, 2014

USA-CUBA: En el cielo estaba la clave...

Juan Jorge Faundes (Vau Zain, astrólogo)

El cielo visto desde La Habana a las 12:00 horas del miércoles 17, momento del anuncio del restablecimiento de relaciones USA-CUBA... 



(Imagen elaborada con aplicación de Grupo Venus


1.- ¿Se pudo pre-ver lo ocurrido?
2.- ¿Indica algo, tendencia para el futuro?

En el gráfico se observan tres indicadores claves:
1.- Ciclo Saturno/Urano, que representa al Imperialismo-Capitalismo (se renueva aproximadamente cada 45 años), hoy por hoy está rumbo a su último trígono. 
2.- Ciclo Saturno/Neptuno, que representa al Comunismo-Socialismo (se renueva aproximadamente cada 36 años), ahora está en plena última cuadratura, la involutiva, a unos ocho años de su final.
3.- Ciclo Urano/Plutón, que representa las grandes transformaciones y revoluciones (se renueva cada 110 a 120 años). También en su cuadratura involutiva, previa al término del ciclo.

Loa ciclos equivalen a procesos que pasan por algunas fases principales, equivalentes a los plot point  (puntos de giro) de una estructura dramática, que  cambian de naturaleza (positiva o negativa, evolutiva o involutiva) según la distancia en grados entre los dos planetas que lo componen, a medida que el más rápido (por ejemplo Saturno) va alcanzando al más lento (por ejemplo Neptuno) vistos desde la Tierra (perspectiva geocéntrica, ptolemaica). Las fases: 

Conjunción (0º): Nacimiento. Empieza la evolución, el desarrollo del proceso.
Cuadratura (90º): Primera crisis evolutiva. Interrupción, obstáculo a superar, cuya resolución cambia la línea de desarrollo (no podemos predecir en qué sentido, depende del libre albedrío de los actores involucrados).
Trígono (120º): Desarrollo que se consolida, expansión máxima del proceso.
Oposición (180º): Madurez. Confrontación, conflicto (en la vida humana es la crisis de los 40, 50 años; es un nudo central del drama, de este gran punto de giro la vida del proceso adquirirá una nueva y definitiva gran línea evolutiva.
Trígono (240º): El proceso va viento en popa en su nueva línea, pero ya inevitablemente, próximo a la recta final.
Cuadratura (270º): Crisis. Desequilibrio. Es el punto de giro final. De aquí el proceso continúa en ritmo de desenlace hasta su colapso o renacimiento.
Conjunción (0º): Fin del ciclo. El proceso termina; muere o se transforma. Nace o renace una nueva realidad.

El actual ciclo Imperialismo/Capitalismo se inició a fines de los años 80 con su imposición sobre el socialismo histórico; fin de la Guerra Fría, fin de la Bipolaridad, "fin de la Historia", según Fukuyama (en realidad, era el fin de un gran ciclo histórico que se había iniciado en la Segunda Guerra Mundial). Ahora, este gran ciclo transita hacia su segundo trígono (240°) en un buen momento de crecimiento en su madurez, tanto así que Obama hace este desplante de generosidad, pero este ciclo se acaba en la segunda década de nuestro actual siglo XXI. Otra "Historia" se iniciará entonces (equivalente en su magnitud e impacto a lo que fue el fin de la Guerra Fría).

El vigente ciclo Saturno/Neptuno (Comunismo-Socialismo) se inició en 1989 y coincidió con el fin de la URSS, caída del muro y campo socialista. Antes, sus inicios (conjunciones) coincidieron con las principales fechas del desarrollo comunista (ver gráfico).



(Fuente del gráfico: André Barbault: Historia de una previsión)

Ahora este ciclo iniciado en 1989 está en su fase de cuadratura involutiva hasta su fin  en 2026... cuando comenzará un nuevo ciclo que se prolongará hasta 2061..

Que esté en cuadratura involutiva significa desequilibrio, crisis, debilidad, todo lo que fue el mundo socialista histórico se aproxima a su colapso final, por lo que se puede prever que este cambio, en el caso de Cuba, tendrá consecuencias semejantes a la Perestroika. La liberalización del proceso cubano y de lo que queda del socialismo en general en el mundo. ¿Qué rol cumple China?

El presente ciclo Urano Plutón, que se inició en los años 60 con la conjunción de 1965, abarcando su influencia el período 1963-1967, coincidió con el nacimiento y desarrollo de la Revolución Cubana y su influencia revolucionaria en América Latina, proyectándose simbólica o míticamente en la figura del Che Guevara. Las inmediatamente anteriores conjunciones exactas de Urano/Plutón fueron en 1710, 1850 y 1965

Actualmente el ciclo Urano/Plutón está pasando por una cuadratura exacta que comenzó en el 2012 y llegara a su fin en el 2015. Es su cuadratura involutiva, la de la crisis y deterioro, rumbo al final del ciclo, que llegará sobre los años 2023/2024. Ese punto será el comienzo de un nuevo ciclo de transformaciones y renovaciones en el planeta.

Con el presente acuerdo USA-CUBA se pone fin a una era, secuela de la Guerra Fría, y se da paso a una etapa de convivencia en el marco de la civilización capitalista. Al menos por una década.

Todo parece indicar que en la segunda década del siglo XXI, desde el 2020 y hasta el 2026, con la conjunción de Júpiter/Saturno y Plutón, y las nuevas conjunciones Saturno/Urano, Saturno/Neptuno y Urano/Plutón, nuestro planeta será testigo del nacimiento de un Nuevo Orden Mundial, donde todo lo que conocemos se habrá renovado.

¿Se pudo prever este restablecimiento de relaciones y diálogo USA-CUBA?
Sí, pero en términos muy generales. Así como podemos prever que a partir de los años 20 de este siglo XXI habrá un nuevo modelo de sociedad, quizás menos neoliberal y más social, pero ya ni capitalista ni socialista a ultranza. Pero no podemos predecir qué será exactamente. En 1981 el astrólogo André Barbault predijo que "la próxima conjunción Saturno-Neptuno de 1989... (es) ...el anuncio de un giro decisivo para el destino de la Unión Soviética y del comunismo mundial" (El Pronóstico Experimental en Astrología, Visión Libros, Barcelona, 1981, p. 152). Y algunas páginas más adelante fue todavía más exacto: "Así, en esta triple conjunción [Urano-Neptuno-Saturno] estos dos competidores -USA y URSS, o los valores de capitalismo y comunismo que representan- llegan en un fin de carrera a un mismo punto de partida cíclico. Este destino común y último de 1988-1992 constituye pues, la suprema fecha secular en la que nuestro mundo actual dividido desaparece para dejar lugar a una nueva sociedad mundial..." (Barbault, op. cit., p. 250). No era posible que precisara mayores detalles. Pero su pronóstico fue certero.

¿La carta astral de este inicio de diálogo, indica algo?
Lo ya dicho, seremos testigos del fin de la Revolución Cubana y de los movimientos revolucionarios tal como los conocimos desde los años 60, y del nacimiento -en el curso de los años 20 de este siglo XXI (entre el 2020 y el 2026, con margen de unos tres años antes y tres después de este período)-, de nuevas transformaciones y procesos, en la línea de una sociedad mundial diversa y global, quizás de una especie de capitalismo social.


Juan Jorge Faundes es miembro de Astrólogos del Mundo

jueves, marzo 28, 2013

El Papa: "nunca tan maligno"

Juan Jorge Faundes
(En Punto Final Nº777, 22 de marzo al 4 de abril de 2013, Santiago de Chile, p. 27)



“… En la cumbre del año se hará elección: / De un gris y negro de la Compañía salido, / Que nunca fue tan maligno…” (Nostradamus, X, XCI)

En relación al oráculo de mi columna pasada (PF Nº 776): todo un acierto para el I Ching y un error parcial mío como intérprete: el Papa no resultó hindú, como creí, pero Argentina tiene la cordillera de Los Andes, luego, vale lo de su origen en un país de montañas;   vale también que no sería de Italia y que habría un océano de por medio, aunque fue el Atlántico y no el Índico.  La sincronicidad fue total al ocurrírseme citar el tango Cambalache. Pero ese signo no lo percibí como tal. “Lo era, Jota, lo era…”, me diría Jung.

Nostradamus fue seco con la condición de jesuita (“De la Compañía salido”) y la fama controvertida (“que nunca fue tan maligno”). La “cumbre del año” es el período de culminación o término de un año astrológico (el sol está saliendo de Piscis y entrando en Aries).

“Maligno”: en lo que respecta al aborto, matrimonio homosexual y eutanasia, hace fila en las columnas más conservadoras del catolicismo.

“Benigno”: En lo económico su discurso parece progresista: “…los derechos humanos se violan no sólo por el terrorismo, la represión y los asesinatos, sino también por estructuras económicas injustas que originan grandes desigualdades" (El País, España,  1-10-2009).

 “Maligno”: En 2010 fue citado a declarar como testigo en el juicio de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) en la investigación del caso de los jesuitas Francisco Jalics y Orlando Yorio, que trabajaban en villas miseria de la capital y que fueron secuestrados en mayo de 1976 por un grupo de la ESMA después que supuestamente Bergoglio les quitara el respaldo de la Iglesia en su calidad de superior provincial de la Compañía de Jesús. En la ESMA fueron torturados y liberados tras cinco meses de cautiverio. Según el periodista Horacio Verbitsky los sacerdotes  sospecharon que Bergoglio los había delatado. Verbitsky le asignó responsabilidad por este hecho y presentó en su libro El Silencio cinco testimonios de curas y teólogos para confirmar el rol de Bergoglio en el secuestro de los dos sacerdotes.

“Benigno”: El hoy Papa testificó que se reunió con el general Videla y con el almirante Emilio Massera para reclamar por la vida de los curas. Alicia Oliveira, expulsada de su cargo de jueza durante la dictadura, perseguida en 1976 y nombrada en 1998 Defensora del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, dijo que Bergoglio  no los delató, sino que advirtió a los dos curas del peligro que corrían y que ellos no le hicieron caso.
“Maligno”: Hay otros procesos judiciales: también debió testificar en la causa de Elena de la Cuadra que desapareció estando embarazada. Su familia envió cartas  a Bergoglio para que intercediera por la joven y dicen que él no hizo nada por salvarla. Además, fue citado a declarar en Francia en una causa penal por el secuestro y asesinato, también en 1976, en La Rioja,  del sacerdote francés Gabriel Longueville. En todos los casos su rol fue de testigo y la justicia no lo ha imputado.

“Benigno”: En su libro autobiográfico El Jesuita, publicado en 2010, Bergoglio rechaza las acusaciones: "Saqué del país, por Foz de Iguazú, a un joven que era bastante parecido a mí con mi cédula de identidad, vestido de sacerdote, con el clergiman y, de esa forma, pudo salvar su vida. Además, hice lo que pude con la edad que tenía y las pocas relaciones con las que contaba, para abogar por personas secuestradas. Llegué a ver dos veces al general Videla y al almirante Massera. En uno de mis intentos de conversar con Videla, me las arreglé para averiguar qué capellán militar le oficiaba la misa y lo convencí para que dijera que se había enfermado y me enviara a mí en su reemplazo. Recuerdo que oficié en la residencia del comandante en Jefe del Ejército ante toda la familia de Videla, un sábado a la tarde. Después, le pedí a Videla hablar con él, siempre en plan de averiguar el paradero de los curas detenidos.

“Benigno”: Lo avala en sus descargos el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel quien, en declaraciones a BBC Mundo, defendió la conducta del Papa durante los años de dictadura sosteniendo que "no tenía vínculo con la dictadura". “Hubo obispos que fueron cómplices pero Bergoglio no”, sostuvo. “A Bergoglio se le cuestiona porque se dice que no hizo lo necesario para sacar de la prisión a dos sacerdotes, siendo el superior de la congregación de los jesuitas, pero yo sé personalmente que muchos obispos pedían a la junta militar la liberación de prisioneros y sacerdotes, y no se les concedía. Les decían que sí y luego no se la daban”.

Sumatoria: Como canta Mercedes Sosa, “…no hizo lo suficiente”; como hace 500 años profetizó Nostradamus: “…nunca fue tan maligno”, y como dijo Jesucristo hace dos mil: “…por sus frutos los conoceréis”. Hasta ahora tenemos de dulce y de agraz. Angel y demonio. ¿Tal vez un tipo humano? Veamos qué siembra ahora, y qué cosecha.-

jueves, marzo 14, 2013

El Papa, Nostradamus y Estadísticas

Mis últimas publicaciones en Astrólogos del Mundo:


Nostradamus en Centuria X Cuarteta XCI anunció al Papa Jesuita:

CENTURIA X CUARTETA XCI
Clero Romano el año mil seiscientos y nueve,
En la cumbre del año se hará elección:
De un gris y negro de la Compañía salido,
Que nunca fue tan maligno.

Ir al artículo en Astrólogos del Mundo


77% papas Jupiterianos o Marcianos
Ir al artículo en Astrólogos del Mundo

La hora de Venezuela respecto a Greenwich
cuando nació Chávez



Ir al artículo en Astrólogos del Mundo

domingo, febrero 24, 2013

PIETRO Bertone, nacido en ROMANO Canavese, ¿el nuevo Papa?

Mi amigo Jorge Méndez ha provocado una duda muy razonable a mi interpretación del I Ching que apunta a un cardenal hindú (Oswald Gracias) al recordarme por Facebook que "De acuerdo a San Malaquias, el último papa, Pedro el Romano, tendría que ser: Tarcisio PIETRO Bertone, nacido en el pueblo de ROMANO Canavese, provincia de Turin. Amén." Un blog ya había hecho esta relación en 2012 cuando la renuncia del Papa Benedicto XVI todavía no se pasaba por la mente de nadie.

Al ir al google maps resulta que el pueblo de Romano Canavese encaja perfecto con la descripción del I Ching, país de montañas, quietud y belleza paradisíacas (sólo faltaría una relación más directa con el yoga), porque está al pie de Los Alpes y ¡al NW! de Italia, próximo a Torino (Turín):



Bertone tomará sus funciones como Camarlengo durante el periodo de Sede Vacante, con la renuncia de Benedicto XVI, el próximo 28 de febrero de 2013 a las 20:00.

El cardenal hindú Oswald Gracias tiene en Bertone un serio competidor. Gracias al I Ching ya tenemos dos candidatos. El problema, al tenor de la cuarteta LVI de la Centuria V de Nostradamus, es la "buena edad". Porque Bertone tiene a la fecha 78 años, y está a dos de la renuncia de los cardenales.-

sábado, febrero 23, 2013

El nuevo Papa sería Oswald Gracias (67 años), hindú.

Tratando de aportar alguna luz a las profecías de Nostradamus (un Papa "de buena edad" y "romano") y de San Malaquías ("Pedro Romano") y ante la sospecha de que fuera gringo (por lo de "romano" como analogía de "imperial") decidí hacer la pregunta directamente al oráculo chino I Ching, libro milenario cuyas cualidades son avaladas por científicos occidentales tan connotados como Carl G. Jung. Alguien me dirá que estoy apelando a una falacia de argumentum ad verecundiam, o magíster dixit, pero, después de la elección del Papa veremos por qué el I Ching habló de montañas y de yoga.
¿Por qué digo que no sólo sería hindú sino además que el oráculo apunta al actual arzobispo de Bombay y Presidente de la Conferencia Episcopal, Oswald Gracias? Comencemos por el principio.

Pregunté al I Ching: ¿de qué país será el nuevo Papa?
 
La respuesta fue la reiteración del trigrama Ken, lo que genera el hexagrama Ken: La Montaña, o El Aquietamiento.  Este hexagrama es además interpretado como un conjunto de indicaciones para el ejercicio del yoga. Así, el cardenal de entre 60 y 70 años, o hasta más joven ("de buena edad", según Nostradamus), que tenga relación con Roma ("romano", según el mismo Nostradamus y San Malaquías), sea directa o analógicamente (Roma es signo de Imperio), que fuera originario de un país de montañas donde se cultive el yoga (I Ching), sería el nuevo Papa. Ello parece apuntar directamente a la India. U otro país que reúna esos requisitos: montañas y yoga. Agrega además el I Ching (por tener el hexagrama al comienzo un seis): "aquietamiento de los dedos de sus pies" lo que se relaciona con "estado de inocencia original" según los propios comentaristas chinos del milenario oráculo. También este hexagrama implica el Noroeste (NW), según estos comentaristas, lugar que "alberga el principio y fin de todas las cosas".

Es legítimo interpretar en consecuencia, dada la pregunta (¿de qué país será el nuevo Papa?) que será de la zona NW de un país con montañas, donde se cultiva el yoga y donde hay también relación con el Paraíso ("inocencia original", "principio y fin de todas las cosas").

Ese lugar es Agra, (hindi: आगरा; urdu: آگرہ), ciudad situada a orillas del río Yamuna, en el estado de Uttar Pradesh, fundada entre 1501 y 1504 por Sikandar Lodi, sultán de Delhi, que la convirtió en su capital. Fue la capital del Imperio mogol entre 1556 y 1658. El primer emperador mogol, Babur, se refugió en esta ciudad después de luchar con Lodi en 1526. Akbar la convirtió en la capital oficial del imperio en 1556.
Entre mediados del siglo XVI y mediados del siglo XVII, durante los reinados de Akbar, Jahangir y Sha Jahan, la ciudad tuvo su máximo apogeo y esplendor. Sha Jahan ordenó construir el Taj Mahal en 1631. Más adelante la capital del imperio se trasladó a Delhi.(Wikipedia).
No sólo aplica por la condición del NW, también por el carácter imperial que tuvo, lo que analogiza con "romano" (imperial), y por el Taj Mahal, sitio de "aquietamiento" y "belleza". Este hexagrama evoluciona hacia el 22, La Gracia o La Belleza. La expresión "estado de inocencia original" usada por el comentarista del I Ching, nos remite también al Taj Mahal, cuyo diseño está en parte inspirado en la tradición persa con el fin de representar a los jardines del paraíso.




¿Qué cardenal existe en la India que reúna estas condiciones?

 El arzobispo de Bombay: Oswald Gracias (67 años). Cardenal católico de la India nacido el 24 de diciembre de 1944 en esa ciudad (fecha que además es particularmente significativa). Tiene como "marca" de nacimiento el ciclo Júpiter-Neptuno (10º de orbe), Júpiter a 26º de Virgo y Neptuno a 4º de Libra.
Y además tiene a Marte y Mercurio en Sagitario.
A mediados de marzo, cuando sería elegido Papa su ciclo Júpiter-Neptuno estaría en un armonioso sextil.
Júpiter-Neptuno, ciclo que dura 13 años, es una yunta muy apropiada para un Pontífice. Júpiter, regente de Sagitario, es espíritu y expansión. Neptuno es regente de Piscis, el símbolo de la Iglesia en sus primeros tiempos, los peces. Tanto por lo simbólico, como por su duración. Marte y Mercurio, en Sagitario para su nacimiento, le aportan la ambición y energía necesarios para sus grandes planes y metas.

Fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1970. En 1997 fue nombrado obispo auxiliar de Bombay y obispo titular de Bladia, en la antigua provincia de  Bizacena del Imperio Romano, en el norte de África. En 2000, fue nombrado Arzobispo de Agra, cargo que ejerció hasta el 2006, cuando fue nombrado arzobispo de Bombay. En el Consistorio del 24 de noviembre de 2007 fue hecho Cardenal por el Papa Benedicto XVI. Es el actual Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de la India desde el 2005. (Wikipedia). Lo de "romano" le es pertinente literalmente por su cargo de obispo titular de Bladia, y analógicamente por Agra, capital del Imperio Mogol.


Su lema: "Para reconciliar todas las cosas en Cristo".

Los otros dos cardenales hindúes, descartados por estar relacionados con el SW en lugar del NW son el cardenal George Alencherry (66 años).Nació y ejerce en el SW, no aplica el punto cardinal NW y el cardenal Moran Mor Baselios Cleemis (54 años). Es originario de Kerala en el SW y Arzobispo Mayor de Trivandrum, también en el SW. Tampoco aplica el punto cardinal.

El nuevo Papa (sea este cardenal hindú, u otro si es que mi interpretación no es la correcta) tendrá (si es elegido a mediados de marzo de 2013) el ciclo Marte-Urano como significativo, asociados a los signos Aries y Acuario, respectivamente. Estos dos planetas prometen un papado revolucionario, digno de los tiempos de crisis y cambios que viven tanto la Iglesia Católica como la sociedad global.

jueves, febrero 21, 2013

Nostradamus: Un nuevo Papa ¿gringo o hindú?


La Centuria V, cuarteta LVI (56) de Nostradamus, es  significativa:
Centuria V
Cuarteta LVI 
 
Par le trespas du tres vieillard pontife,
Sera esleu Romain de bon aage :
Qu'il sera dit que le Siege debiffe
Et long tiendra & de picquant ouurage.



Por el óbito* de un muy anciano Pontífice, [Lunes 11 Feb 2013 renuncia Benedicto XVI]
Será elegido Romano de buena edad,
De quien se dirá que la Sede desmerece, 
Y mucho vivirá y de espinosa obra.
(*) En francés trespas significa fallecimiento, pero como el "óbito" español, tiene sinónimos. Además de fallecimiento, tiene como sinónimo "partida" y "acabamiento", lo que se puede asociar analógicamente con "renuncia" por "salud". Se trata de una "muerte" política. Acabó como Papa.

Candidatos que cumplirían la Profecía:
Conforme con esta profecía, el nuevo Papa estará entre los de "buena" edad, o sea 60 a 70 años para los efectos de edad de los cardenales que deben renunciar a los 80. Y al calificarlo de "romano" puede estarse refiriendo a un nativo de Roma, como a quien pudo haber estudiado, habitado, sido ordenados, etc., en Roma, o que cumpla funciones en Roma, como a un cardenal estadounidense (porque, ¿de quién más se podría decir que "desmerece" de la Santa Sede?) y en la Antigüedad y Edad Media los romanos eran políticamente "imperiales".
Candidatos que cumplirían la Profecía:
Conforme con esta profecía, el nuevo Papa estará entre los de "buena" edad, o sea 60 a 70 años para los efectos de edad de los cardenales que deben renunciar a los 80. Y al calificarlo de "romano" puede estarse refiriendo a un nativo de Roma, como a quien pudo haber estudiado, habitado, sido ordenado, etc., en Roma, o que cumpla funciones allí, como un cardenal estadounidense (porque, ¿de quién más se podría decir que "desmerece" de la Santa Sede?) y en la Antigüedad y Edad Media los romanos eran políticamente "imperiales". Según datos de la Wikipedia, los cardenales estadounidenses en la actualidad son:
William Joseph Levada (76 años) Es un cardenal y arzobispo estadounidense de la Iglesia católica. Es doctor en Sagrada Teología (S.T.D.), actualmente es prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe y presidente emérito de la Comisión Pontificia “Ecclesia Dei”, de la Comisión Teológica Internacional y de la Comisión Pontificia Bíblica. Por lo tanto, "romano" por sus funciones.

Cardenal Sean Patrick O'Malley  (68 años).  es un Cardenal estadounidense de la Iglesia Católica Romana. En la actualidad es el arzobispo de Boston, y fue elevado a cardenalato en 2006. O'Malley es un miembro de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, conocido comúnmente como los Capuchinos. Mediana edad.

Raymond Leo Burke  (64 años)  Además de la "edad mediana", este cardenal también es "romano" por sus funciones: es miembro de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, el más antiguo dicasterio en la Curia Romana, que colabora más de cerca con el Sumo Pontífice en el ejercicio de la Iglesia Católica Romana

Timothy Michael Dolan (63 años) Es arzobispo de Nueva York y fue presidente (2010) de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos. Reúne el requisito de la edad mediana y de ser líder en la Roma imperial (Estados Unidos). "Romano" por analogía.

Francis Eugene George (75 años) En la actualidad es Arzobispo de Chicago y fue elevado a cardenal por el Papa Juan Pablo II. El cardenal es el Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. "Romano" por analogía. Pero está pasado en edad para la profecía.

Edwin Frederick O'Brien (73 años) cardenal estadounidense, desde el 29 de agosto de 2011 es Pro-Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro.[1] Anteriormente fue el decimoquinto Arzobispo de Baltimore y, antes, el quinto Arzobispo de los servicios militares de Estados Unidos. Un poco pasado en años también, y romano por funciones y analogía (capellán de las fuerzas imperiales).

James Francis Stafford (81 años)  Queda fuera de la profecía por edad.

Donald William Wuerl (72 años) arzobispo de Washington. Es ·romano" por estudios y ordenación:
Comenzó el seminario universitario en el Ateneo de Ohio en 1958, siendo galardonado con la Beca Basselin, recibió su BA y Maestría en Filosofía de la Universidad Católica de América en 1963. Luego fue enviado al Colegio Norteamericano en Roma, donde completó sus estudios para el sacerdocio cuando era estudiante en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1966 en la Basílica de San Pedro y tiene un doctorado en teología en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Roma.

Tres cardenales estadounidenses son los que tienen 63, 64 y 68 años. Y uno, se observa como el más "romano", literalmente, de los tres: Raymond Leo Burke , edad mediana (64 años) y miembro de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, "romano" literal por sus funciones. Encaja con la profecía de Nostradamus, ¿tendrá la Iglesia Católica, un Papa gringo? Sería como en las películas de Hollywood.

Lo curioso es que según los expertos, no figura ningún americano del Norte entre los papábiles. Ver artículo en el diario Página/12.

El nuevo Papa será hindú

Según el oráculo chino I Ching, el nuevo Papa vendría de un país donde hay "montañas, una junto a la otra" (respondió con el hexagrama 52, La Montaña, al preguntarle ¿de qué país será el nuevo Papa?).  Y este hexagrama es también interpretado como una alusión al yoga. Ahí como que se nos viene a tierra la tesis del Papa gringo. En todo caso, hay que seguir examinando a otros que sean de entre 60 y 70 años, tengan relación con Roma, tanta que puedan apodarse "romano", y que vivan en un país de montañas donde se cultiva el yoga. Sinceramente creo que por las montañas y el yoga está la clave.

Ir al artículo del Papa Hindú...

---
Antes de que fuera elegido Benedicto XVI escribí la siguiente nota, en que sostenía que sería el Papa de una fase crítica y terminal de la Iglesia Católica: Ir a la nota.


miércoles, febrero 20, 2013

Renuncia de Benedicto XVI, Ciclo Marte/Neptuno


                                        
                                                     (Foto de Alessandro di Meo)

Cuando Joseph Ratzinger fue elegido Papa el 19 de abril de 2005 y coronado como tal el día 24 del mismo mes la única configuración más significativa que se observaba en el cielo era una conjunción Marte-Neptuno con orbe (distancia) de cuatro grados el día 19 y de ocho grados, el día 24.

El lunes 11 de febrero de 2013, día del anuncio de su renuncia se observó en el cielo la misma conjunción con orbe de cinco grados.

Como Marte tiene una órbita de 1,88 años de la Tierra, y Neptuno también se mueve (aunque mucho más lento, pues su órbita es de 165 años de la Tierra), Marte alcanza a Neptuno cada un año, diez meses y 17 días aproximadamente.

Entre el 19 de abril de 2005, cuando Benedicto XVI fue elegido, y el 11 de febrero de 2013, cuando renunció, Marte alcanzó a Neptuno cuatro veces.

Los ciclos y la Astrología

Los ciclos planetarios, según el astrólogo francés André Barbault, suelen coincidir con acontecimientos históricos. Así, cuando un proceso nace en una conjunción, sus inarmonías serán en cuadratura descendente, oposición, cuadratura ascendente y una fase de ese proceso finalizará en la siguiente conjunción, que será origen de un nuevo proceso.

Los ciclos más significativos para Barbault son entre los planetas lentos, porque son más duraderos, pero ello no obsta para que un ciclo menor, como este Marte-Neptuno pueda tener alguna significación.

La teoría de las probabilidades

Un método para examinar la validez de esta teoría, es ir sometiendo cada caso a la Teoría de las Probabilidades. Si los sucesos ocurren a contrapelo de las probabilidades y a favor de las coincidencias con los ciclos planetarios, podremos sospechar de alguna relación. ¿Cuál era la probabilidad de que Ratzinger renunciara al papado en cualquier día diferente al de la última conjunción de Marte con Neptuno? Muy alta como veremos: 99,99959 por ciento. ¿Qué probabilidades existían de que la renuncia del Papa se produjese en la última y más reciente conjunción Marte-Neptuno? Bajísimas. A saber: 0,00041 por ciento.

¿Cómo hemos llegado a estas cifras?

Las cuatro conjunciones Marte-Neptuno (durante su elección, en 2007, en 2009 y ahora, en febrero de 2013) si se consideran 20 días para cada orbe de +/- cinco grados, ocuparon 80 días del período de 2.883 días transcurridos entre la elección de Benedicto XVI y su renuncia. Son 80 días muy específicos en que dicha conjunción se materializó. Si descontamos la primera conjunción, la de su elección, en el resto del período hubo 60 días favorables para un total de  2.863 días (es decir, el total de 2.883 menos los 20 días para el orbe del primer caso). Por lo tanto, la probabilidad del ciclo Marte Neptuno en aspecto de conjunción con orbe de +/- 5º es de 60/2863, es decir: 0,021.
Si imaginamos que el período de reinado de Benedicto XVI es un dado de 2.863 caras (cada día una cara) y los casos favorables para tres conjunciones son 60 días, la probabilidad de dichas conjunciones es de 60/2863, o sea, de 0,021. No obstante, como la renuncia se produjo en la última conjunción, si descontamos los seis años ya transcurrido, el período se reduce a 673 días y la probabilidad de ésta última y su orbe es de 20/673 = 0,03. En porcentaje, tres por ciento.
Por otro lado, la probabilidad de la renuncia del Papa es de cinco eventos favorables (renuncias de pontífices) en un total de 1983 años, o 723.795 días (desde que el apóstol Pedro comenzó con la jefatura de la Iglesia Católica): 5/723.795. Por lo tanto, 0,000007 es la probabilidad de renuncia de un Papa en un día cualquiera de un año cualquiera. En veinte días, 0,00014. En porcentaje, 0,014%.
Ahora bien, como la probabilidad de que se den conjuntamente dos sucesos independientes es el producto (multiplicación) de sus respectivas probabilidades, tenemos el siguiente cuadro:
Probabilidad de la última conjunción Marte-Neptuno con orbe de +/- 5º = 0,03.
Probabilidad de renuncia de un Papa desde apóstol Pedro en esos mismos días= 0,00014.
El producto de ambas es 0,0000041, que es la probabilidad de que el Papa haya renunciado en este lapso de veinte días donde cae la última de las conjunciones Marte-Neptuno de su reinado. Un 0,00041 por ciento.
Que hubiera renunciado en cualquier otro días de su reinado es igual a 1-0,0000041, o sea: 0,9999959, ó 99,99959 por ciento.
Y otro dato:
Las inarmonías o dificultades en un proceso deberían coincidir con las cuadraturas u oposiciones según la teoría de los ciclos. Pues bien, el Vatileaks, tuvo su clímax hace un año, durante la Oposición de este ciclo y su orbe.

Antes de que fuera elegido Benedicto XVI escribí la siguiente nota, en que sostenía que sería el Papa de una fase crítica y terminal de la Iglesia Católica: Ir a la nota. ¿Era la corrupción que revela el Vatileaks aquella fase crítica?






martes, abril 17, 2012

La carta Astral del terr...blor 6.7 de Richter

por Juan Jorge Faundes M.

A ojo de buen cubero (es decir, astrólogo), la del fuerte sismo del día martes 17 de abril de este año 2012 a las 03:50:16 UTC es una carta astral tensa. En astrología las "tensiones" se manifiestan como distancias angulares entre los planetas de 90º (cuadraturas), 180º (oposiciones) y conjunciones (0º). En esta carta tenemos una cuadratura muy explosiva Urano / Plutón; dos oposiciones poderosas: Saturno / Sol y Marte / Neptuno. La Luna, a la que se señala como tensa en caso de sismos, está en cuadratura con Venus, planeta que además está en cuadratura con Marte. Según Ptolomeo, la situación de Mercurio es clave, pues lo califica de "seco y rápido" y "causante" de terremotos; en este caso Mercurio está en conjunción con Urano. Estas relaciones tensas están marcadas con líneas rojas. Si se suman las distancias angulares tensas, tenemos un total de 630º.

Urano y Marte son planetas violentos que por analogía suelen asociarse con movimientos telúricos, erupciones, guerras, etc. Los otros protagonistas: el Sol, la Luna y Plutón, aparecen también vinculados con sismos en la tradición astrológica.

Las tensiones son particularmente decisivas cuando ocurren en casas angulares, como es el caso, en la gráfica, de la oposición Saturno / Sol.

¿Coincidencia que un casi terremoto ocurra con una configuración astral tensa?

Carl G. Jung al pronunciarse sobre la astrología ocupó su teoría de la "sincronicidad"; es decir, eventos que no tienen relación causal entre sí (al menos en apariencia desde el punto de vista físico) pero que ocurren con relativa simultaneidad.¿Se trata de casos de sincronicidad? Si consideramos un conjunto de terremotos, ¿habrá una correlación entre tensión (distancias angulares críticas) y magnitud?

Observemos situaciones próximas:
Chile, agosto de 1906, San Antonio, cinco cuadraturas y tres oposiciones (990º); las más significativas son las oposiciones angulares Urano / Luna y Urano / Júpiter.
Terremoto de 1914, Pichilemu, cinco oposiciones (900º). Las más significantes: oposición Júpiter / Neptuno (angular) y cuadratura Marte / Luna.
Terremoto de mayo de 1960, el mayor de la historia sísmica conocida, siete cuadraturas y tres oposiciones (1.170º). Las más significativas: oposición Luna / Neptuno, cuadraturas Sol / Plutón y Marte Júpiter.
En el terremoto de Santiago, 1985, encontramos seis cuadraturas y dos oposiciones (900º), en particular cuadraturas Sol / Urano, Luna / Plutón, Júpiter / Plutón y oposición Luna / Júpiter.
En el de Haití, enero de 2010, se producen cinco cuadraturas y una oposición (630º), siendo las más significaticas Saturno / Plutón, Luna / Urano, y Saturno en oposición al Medio Cielo, con Saturno, Plutón y Urano en casas angulares.
El terremoto del 27F en Chile: tres oposiciones y dos cuadraturas (720º).

Terremoto Tensión
1906______990º
1914______900º
1960____1.170º
1985______900º
2010______720º
2012______630º

Los datos que se muestran son interesantes, pero no concluyentes. Es necesario hacer una comparación estadística de una serie grande de terremotos con las correspondientes "tensiones astrales" -observar si se dan los mismos parámetros cuando no hay terremotos- y verificar si existe una correlación estadísticamente significativa. Tarea pendiente... para los próximos días. Lo importante es que si se verifica la correlación, los terremotos serían predecibles con alta probabilidad de certeza.

lunes, agosto 28, 2006

By, By, Plutón... El Terrorista

por Juan Jorge Faundes (publicado en El Espectador, Bogotá)


Que Plutón haya sido destronado de su condición de planeta por la XXVI Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga, no significa que haya dejado de existir. Ni que deje de tener relevancia astrológica. No. Pequeño y todo (‘planeta enano’) sigue ahí, 31 veces más lejos del Sol que la Tierra, con su tamaño que es el 18 por ciento del tamaño de nuestro planeta y un 65 por ciento el tamaño de la Luna, pero aportando a los terráqueos sus tradicionales dosis de carácter subterráneo, explosividad, cambios inevitables, creatividad y regeneración (es el Ave Fénix que renace de sus cenizas).
También, otorga éxito en los negocios y facultades paranormales. Este astro fue bautizado Plutón, que es el nombre romano del griego Hades, que significa el invisible y habita en las regiones infernales, en honor a quién promovió su búsqueda durante décadas, Percival Lowell (PL, Plutón). Como la astrología funciona con sincronicidad y analogía, se le carga con todo el simbolismo del mito Hades-Plutón. Y ello no desaparecerá por un decreto de la UAI. Para Bush sería el terrorista del Zodíaco.Una porción de las cenizas del estadounidense Clyde W. Tombaugh, su descubridor, viajan en la nave espacial New Horizons hacia Plutón. Y allí llegarán, aunque para la astronomía no tenga ya el rango de planeta. Plutón inaugura así la categoría de ‘planetas enanos’ junto con Ceres y Xena (2003 UB313).



Cronos devora a sus hijos


Cuando se pensaba que Ceres, Xena y Caronte (luna de Plutón) se iban a sumar a los planetas elevando su número a 12, ganó la resolución que los redujo a ocho, y creó dos nuevas categorías, la de los ‘planetas enanos’ y la de los ‘cuerpos menores.Un comunicado de prensa de la UAI explicó: “Esto significa que el Sistema Solar consiste en ocho planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. También se decidió crear una nueva clase de objetos llamada ‘planetas enanos’. Se convino en que los planetas y los ‘planetas enanos” son dos clases diferentes de objetos. Los primeros miembros de la categoría ‘planetas enanos’ son Ceres, Plutón y 2003 UB313 (designación temporal).Lo ocurrido es concordante con el mito: Hades y sus hermanos fueron devorados por Cronos, su padre (hoy Saturno, símbolo del karma, de la ley, de la comunidad científica). Pero después Cronos fue obligado por Zeus a vomitarlos, y Hades, renacido, se puso el casco que lo hacía invisible y derrotó a los titanes. Eso todavía está por verse. Puesto que Hades gobernaba en todos los lugares oscuros y siniestros, se le reconocía como dios de la riqueza escondida en el subsuelo y se le llamaba ‘El Nutridor’ y ‘Plutón el Rico’, entre otros motes como ‘Eubuleo, el Buen Consejero’.En palabras de Poseidón (Neptuno): “Tres hijos varones nacieron de Cronos y Rea: Zeus, yo y el tercero, Hades, que reina sobre los muertos. El mundo se dividió en tres partes, una para cada uno de nosotros: a mí me tocó en suerte habitar siempre en el mar que blanqueó la espuma; a Hades, en cambio, las sombras y la niebla, y a Zeus el inmenso cielo, en el éter siempre entre las nubes, en tanto que la Tierra y el Olimpo nos pertenecen en común a los tres”. (Ilíada, XV, 187 y siguientes).


El hacedor de guerras


Desde que la Astronomía y la Astrología iniciaron caminos separados en el siglo XVII, sus modelos del Universo son diferentes. La Astrología es ptolomeica, la Tierra es centro de perspectiva. Y sus categorías (lo que entienden por planeta, por ejemplo) también son diferentes. Así, para la astrología se denominan planetas al Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón y Kyrón. Sí, Kyrón, descubierto en 1977, entre las órbitas de Saturno y Urano, y que demora entre 46 y 50 años en trasladarse en torno al Sol. Kyrón es mucho más pequeño que Plutón.
Descubierto en marzo de 1930, Plutón se incorporó tardíamente como noveno integrante del Zodíaco, y como uno de los planetas lentos, pues tarda entre 13 y 32 años en desplazarse de signo. Que un planeta sea lento significa que sus efectos son más duraderos.
Los cambios de signo de Plutón han coincidido nada menos que con guerras mundiales y grandes acontecimientos internacionales. Cuando pasó de Géminis a Cáncer (1913, 1914, antes de ser descubierto) estalló la Primera Guerra Mundial. Cuando saltó a Leo (1937, 1938), comenzó la Segunda Guerra Mundial. Su entrada en Virgo (1958, 1959) coincidió con lo más simbólico de “los 60”, la Revolución Cubana, el Che, Vietnam, etc. Su ingreso a Libra (1971) abrió paso a las guerras de baja intensidad en América Latina y su materialización en las dictaduras del Cono Sur. Su paso a Escorpio (1983, 1984), su domicilio, donde permaneció hasta 1995 jugando de local y con sus cualidades potenciadas, coincide con el desplome de la Unión Soviética, y el llamado ‘fin del comunismo’ y el comienzo de la Era del Imperio Global.
Chico y todo, se las trae. ¿Qué importa que la UAI lo considere o no planeta? En alianza con Saturno, ha sido de temer. Es un ciclo de unos 37 años. Un ciclo se compone de las distancias angulares que van transcurriendo entre dos planetas y va de una a otra conjunción (0º), pasando por fases de tensión, como cuadratura creciente (90º), oposición (180º), cuadratura decreciente (90º). Y por fases de distensión como el sextil y el trígono.Según el francés André Barbault, estos ciclos coinciden con el inicio, clímax y fin de procesos históricos. Así el ciclo 1947-1983, cubre todo el proceso de la Revolución China que culmina después de la cuadratura decreciente de 1973, con la muerte de Mao (1976), el establecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos (1979) y en 1984, inicio de la apertura al capitalismo (nuevo ciclo) con las conversaciones con Inglaterra para la descolonización de Hong Kong.
En la historia de Colombia este ciclo también ha sido significativo, sus conjunciones coincidieron con la batalla de Boyacá (inicio de la guerra Libertadora de Bolívar hacia Sudamérica), con el asesinato de Gaitán (inicio de La Violencia) y el de Lara Bonilla (inicio de la guerra narcoterrorista de Los Extraditables). Para la próxima falta todavía más de una década. El nuevo ciclo Saturno-Plutón marca la confrontación de Estados Unidos con el Islam. En efecto, al inicio del ciclo Donald Rumsfeld viajó a Iraq (Diciembre de 1983) como enviado especial de Reagan, para negociar la asistencia norteamericana a Sadam Hussein. Dick Cheney y Rumsfeld, gestionaron y mantuvieron en los años 1980-88, la alianza con Sadam Hussein cuando éste estaba en la guerra contra Irán. En la cuadratura creciente, Estados Unidos se embarca (1991) en la Guerra Tormenta del Desierto. En la Oposición (2001) sufre el ataque a las Torres Gemelas en su propio territorio. El decrecimiento de la tensión será a partir del 2010, con la cuadratura decreciente del ciclo. La Oposición Saturno-Plutón ha sido de temer por Estados Unidos: en 1929-1930, coincidió con el crack económico. En 1965, EU entra a la Guerra de Vietnam. Y fracasa con la cuadratura Saturno-Plutón de 1973. En agosto-septiembre del 2001, tras el ataque a las Torres Gemelas, se lanza a una nueva cruzada bélica. No sería raro que el intento de jibarizar y desaparecer a Plutón sea parte de la guerra de Bush contra el terrorismo.
(2006-08-27)

sábado, abril 16, 2005

El Nuevo Papa: ¿Enfrentará una crisis semejante al diluvio?

Juan Jorge Faundes. (Publicado en El Espectador. Bogotá, Colombia)



Los ojos de la Iglesia Católica y de la humanidad se alzan expectantes hacia el horizonte a la espera de la elección del nuevo pontífice, cuyo nombre y figura esperan ocultos tras el horizonte y un enigmático lema atribuido a San Malaquías: “De Gloria Olivae” (De la Gloria del Olivo).

Imposible no recordar aquella escena de Noé, terminado el diluvio universal, cuando suelta una paloma para que le traiga noticias sobre si ya se había secado la tierra, y en su segundo regreso “vuelve trayendo en su pico una rama de olivo”. La tercera vez la paloma ya no volvió. Era el comienzo de una nueva era para la especie humana (la posdiluviana) y de un nuevo pacto entre el pueblo de Israel y Dios. La Antigua Alianza. El fin de un tiempo de gran tribulación.

Otro momento simbólico clave es la agonía de Jesús en el Monte de los Olivos, que antecede a la traición, la captura y la muerte: a su vía crucis y posterior resurrección. También el comienzo de una nueva era; tanto, que parte la historia en dos: antes y después de Cristo. Y representa la Nueva Alianza. En la que el sujeto central ya no es el pueblo de Israel, sino la Iglesia y el rol histórico que ha desempeñado.

En ambos casos el olivo está simbólicamente ligado a una fase terminal de un gran ciclo histórico y al comienzo de otro. Muerte y nacimiento de dos grandes eras.

¿Qué significa hoy “de la gloria del olivo”? En la línea de reflexión anterior puede estar indicando una crisis para la historia de la especie humana en general y para la historia de la Iglesia Católica (y la civilización judeo-cristiana occidental) en particular, semejante a la del diluvio universal y a la muerte y resurrección de Cristo. Y aludiendo a un Papa que debe liderar la Iglesia Católica en este momento crucial-terminal-inicial, lo que pueda implicar que sufra las consecuencias de esta crisis.

De allí que la profecía atribuida a San Malaquías se refiera a la proximidad de una suerte de “fin del mundo”, y que coincida también con el tercer secreto de Fátima, en el que un Papa es asesinado en medio de un escenario catastrófico.

Para “Pedro Romano” (que algunos intérpretes de San Malaquías identifican con “De la Gloria del Olivo”) dice San Malaquías: “En la última persecución de la Santa Iglesia Romana se sentará Pedro Romano, que apacentará las ovejas entre muchas tribulaciones; pasadas estas cosas, la Ciudad de las Siete Colinas será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo”. Y el tercer secreto de Fátima, en traducción oficial del Vaticano: “El Santo Padre... llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de armas de fuego y flechas...”.

Previamente, en el relato de sor Lucía, el Papa atraviesa una gran ciudad en medio de ruinas y cadáveres. Esta imagen coincide con la destrucción de Roma (la Ciudad de las Siete Colinas) predicha por San Malaquías. Pío X, en 1909, tuvo una visión similar durante una audiencia y se desmayó. Dijo después que llegaría un día en el que el Papa abandonaría Roma y sería transportado por encima de los cadáveres de sus cardenales.

Carta astral reveladora

Una carta astral levantada para el día, lugar y hora de la muerte de Juan Pablo II, que puede interpretarse como un hito en la vida de la Iglesia (muere una fase de la historia eclesial y nace otra), es coherente con el marco simbólico descrito. Una gran cruz (oposición Sol-Júpiter en la vertical y oposición Luna-Saturno en la horizontal) y una cuadratura múltiple (Sol-Saturno, Sol-Luna, Luna-Júpiter y Júpiter-Saturno) indican un escenario de crisis (oposiciones: transformación, cambio de curso histórico) y de graves tensiones (cuadraturas).

De la Gloria del Olivo será pues el Papa-Noé, el Papa-Cristo, el de una crisis terminal e inicial en la historia de la Iglesia Católica y de la civilización judeo-cristiana occidental. Esta crisis se da en el marco del ciclo iniciado en 1992 con la conjunción Neptuno-Urano, de muy lenta resolución, que marcó la radical transformación de nuestra sociedad moderna (lo que anunció en 1981 el astrólogo francés André Barbault, experto en astrología política, incluyendo en su anuncio la caída de la URSS), transformación todavía en desarrollo.


domingo, marzo 14, 1999

Chávez, peligro en la Casa Ocho

por Facundo Melquisedec

(Astrólogo político, Santiago de Chile, artículo publicado en el diario El Espectador, de Bogotá, el día domingo 14 de marzo de 1999 y en el Homo Planeticus)

El gobierno del ex golpista venezolano Hugo Chávez Frías nació el día 2 de febrero de 1999, a las 11.03 de la mañana, cuando tomó posesión de la Presidencia de la República y estará marcado durante toda su vigencia constitucional por la conjunción global Urano-Neptuno, dominada por el primero de estos dos planetas.
Esta es una conjunción contradictoria, pues Urano es definido por la astrología política como revolucionario, pero de derecha: “principio fascista, capitalista, totalitario, expansionista”. A su vez, Neptuno lo es también, pero de izquierda: “colectivista, liberal, socialista, comunista”. O sea, es una mezcla que bien puede materializarse históricamente en un populismo autoritario.
El conjunto planetario completo que define a este Gobierno en lo específico, es la cuádruple conjunción Sol, Mercurio, Urano y Neptuno, localizada en la Casa X (símbolo de los asuntos relacionados con el Jefe del Estado, el Gobierno, su poder y su prestigio) y en el signo de Acuario.
Este último signo ha sido asociado en la política con revoluciones, en geología con terremotos y en historia con liberalismo. Otorga un carácter individualista, pero innovador, integrador, idealista, excéntrico y en algunas ocasiones despótico.
No es extraño entonces que Chávez hubiese jurado “sobre esta moribunda constitución”, lo que ofendió profundamente a su antecesor, Rafael Caldera.
En la citada conjunción cuádruple, el Sol representa al Presidente (Chávez), Mercurio a su discurso político y a los medios de comunicación social, y Urano y Neptuno a esa ambigua actitud populista autoritaria.
Además, el Sol está debilitado (tiene su exilio en Acuario) y Urano, en todo su esplendor (es el regente de Acuario y está en el Medio Cielo).
Ello puede significar que dominará el principio revolucionario facistoide (populismo autoritario) que él representa, aún por sobre la voluntad del Presidente.
La calidad que pueda tener esta última tendencia depende de la relación que tengan con Saturno (radicalismo) o con Júpiter (moderación).
Nació el gobierno en cuadratura de Urano con Saturno, lo que en la historia ha estado relacionado con crisis políticas que han terminado en regímenes autoritarios. Tal vez este sea un riesgo permanente que acompañe a Chávez hasta mediados del 2001, cuando la cuadratura termine y exista una mayor tendencia a la moderación, pues habrá ya una conjunción con Júpiter.
Hay una amenaza terrorista y criminal contra el Gobierno, simbolizada en Plutón oculto en la Casa Octava (la de la muerte de los gobiernos).
Tal vez ese Saturno (burocracia estatal tradicional) recluído en la Casa Doce (de las conspiraciones) en oposición con Marte (símbolo de las Fuerzas Armadas), en la Casa Siete (de las alianzas), sea un indicador de un peligro que acechará a Chávez a lo largo de su período. ¿La clase política tradicional y sus militares aliados podrían conspirar un atentado o golpe contra este excéntrico y populista gobernante si va más allá de lo que la política tradicional es capaz de tolerar?
Para más precisiones se requiere un análisis más detallado, que dejaremos para una próxima oportunidad.---

Nota: el mismo día en que era publicada esta columna en Bogotá, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia venezolana, Alfredo Peña, denunciaba una conspiración nacional e internacional para asesinar a Chávez. El propio presidente confirmó la existencia de un complot para matarlo: "Ha habido, sí, conspiraciones de diversos tipos y hemos detectado algún tipo de intenciones que, en todo caso, no nos alarman..." (El Mercurio, Santiago de Chile, lunes 15 de marzo de 1999, página A6).-


Resultado de las predicciones (12 de mayo de 2012, trece años después): En lo principal, la descripción básica de lo que sería su gobierno fue una predicción bastante certera: populismo autoritario de izquierda , revolución idealista  excéntrica y en algunas ocasiones despótica, régimen de tendencia autoritaria, amenaza terrorista y criminal en su contra (lo que ha sido permanente en este largo período), el intento de golpe de la clase política tradicional aliada con sectores militares.

domingo, febrero 14, 1999

MAL AUGURIO PARA PINOCHET

por Facundo Melquisedec

(Publicado en El Espectador, Bogotá, domingo 14 de Febrero de 1999, pág. 20-A y en el Homo Planeticus)

Pinochet está pasando por una mala racha estelar. Si no nos equivocamos en leer las estrellas, el fallo de los lores será negativo y deberá continuar preso por lo menos hasta agosto de este año*.
En astrología mundial (la que se ocupa de los países, sistemas, etc.) las conjunciones (unión aparente de dos o más planetas desde la perspectiva de la Tierra) que coinciden con el inicio de un proceso, indican que éste continuará hasta la próxima conjunción.
Pinochet fue notificado de su detención por Scotland Yard a las 18:00 horas de Londres**. La carta astral de su detención tiene su ascendente en Aries en conjunción con Saturno retrógrado entrando a Tauro, en oposición a la conjunción Sol-Venus en Libra, en la casa séptima. Además está la conjunción Luna-Marte en Virgo, casa sexta. Y es significativa la presencia de Plutón en la casa octava.
La conjunción Sol-Venus en Libra, Casa VII, parece la más relevante. Esta conjunción es inarmónica en Libra (“caída” del Sol). Como Libra es símbolo de la justicia y la casa VII del extranjero, asuntos diplomáticos, etc., se puede leer así: Pinochet (Sol) cae en poder de la justicia (Libra) en el extranjero (casa VII).
Saturno, por estar en el Ascendente, se torna en el significador de este proceso. En movimiento retrógrado, está volviendo hacia Aries (nacionalismos, dictaduras) y saliendo de Tauro (espíritu conservador, tradicionales nacionales). Saturno representa la administración estatal, la autoridad, la policía, en este caso, puede ser la administración inglesa que actuó en la detención porque está en oposición a la conjunción Sol-Venus. Sin embargo, está energéticamente debilitado (Saturno se debilita y negativiza en Aries). Tal vez esta debilidad tuvo que ver con la anulación del primer juicio de la Cámara de los Lores.
Plutón (el que destruye para regenerar, el que causa cambios violentos como las erupciones y los terremotos, significador en astrología política de los fanatismos y poderes ocultos) está en la casa VIII (de la limitación y los cambios, de la muerte, de la criminalidad) y en Sagitario (que rige el fanatismo ideológico y es, además, el signo solar de Pinochet). La detención implica en este caso el fin de un período de fanatismo ideológico***.
La conjunción Sol-Venus se reitera en torno al 20 de agosto de 1999 en Leo. Ello podría indicar que en torno a esa fecha terminaría la serie de acontecimientos originada con la detención de Pinochet en Londres.****
¿Significa esto que los lores lo volverán a condenar y que las apelaciones se prolongarán hasta agosto? Es una buena probabilidad, apoyada en que la citada connjunción Sol-Venus estará en cuadratura (tensión, inarmornía) con Marte (Fuerzas Armadas, en este caso chilenas) muy activo en Escorpión (combinación muy poderosa belicamente, muy violenta). Marte, además, en oposición con Saturno (la administración inglesa) en Tauro (espíritu conservador, tradiciones nacionales). Puede signficar que a raíz del posible fallo negativo*****, las Fuerzas Armadas chilenas están en tensión con la administración inglesa y sus tradiciones.
Además, el ciclo Saturno-Urano, símbolo de la derecha, el fascismo, estará en cuadratura, configuración inarmónica y poco favorable. En la historia de Pinochet, este ciclo fue favorable el 11 de septiembre de 1973, cuando dio el golpe que derrocó a Salvador Allende; fue negativo en el período 1976, cuando después del asesinato de Orlando Letelier, debió disolver la DINA, su policía secreta, por presiones de Estados Unidos. Al término de la dictadura y comienzo de la democracia, este ciclo estuvo en la fase de conjunción. Y estuvo también en cuadratura durante su detención.
Por lo tanto, no es éste un buen augurio para el ex dictador chileno. Pero no nos olvidemos que los astros inclinan, pero no determinan. Se trata de un pronóstico desfavorable,  ****** pero no definitivo *******.-

Resultado de las predicciones (12 de mayo de 2012):
* Continuó hasta el 3 de marzo del 2000, cuando fue liberado tras 503 días de detención.
** Pinochet fue detenido en Londres el día 16 de octubre de 1998.
*** De hecho, fue un hito en Chile para la consolidación de la democracia.
**** El 21 de agosto de 1999 se instala la mesa de diálogo con los militares, el gobierno y representantes de las víctimas de violaciones a los DD.HH. durante la dictadura. La prensa de la época comenta que "la moneda de cambio" es Pinochet. Es la puerta para las gestiones subterráneas que concluyen con su liberación.
***** 24 de marzo de 1999: Fallo negativo. La Comisión Jurídica de la Cámara de los Lores británica resuelve, por 6 votos a 1, que Pinochet no goza de inmunidad soberana desde septiembre de 1988, momento en el que Gran Bretaña ratifica la convención internacional contra la tortura.
****** El fallo final es desfavorable, el 10 de octubre de 1999 el juez Ronald Bartle del tribunal londinense de Bow Street autoriza la extradición del general Augusto Pinochet a España, señalando que están dadas todas las condiciones jurídicas para seguir adelante con el proceso.
******* El 
2 de marzo del 2000, el ministro del Interior británico, Jack Straw, libera a Pinochet por razones de salud. Straw basó su decisión en un informe médico que señala que el ex gobernante de facto no está en condiciones de afrontar un juicio. El general inicia su regreso a Chile a bordo de una avión de la Fuerza Aérea Chilena.