martes, abril 17, 2012

La carta Astral del terr...blor 6.7 de Richter

por Juan Jorge Faundes M.

A ojo de buen cubero (es decir, astrólogo), la del fuerte sismo del día martes 17 de abril de este año 2012 a las 03:50:16 UTC es una carta astral tensa. En astrología las "tensiones" se manifiestan como distancias angulares entre los planetas de 90º (cuadraturas), 180º (oposiciones) y conjunciones (0º). En esta carta tenemos una cuadratura muy explosiva Urano / Plutón; dos oposiciones poderosas: Saturno / Sol y Marte / Neptuno. La Luna, a la que se señala como tensa en caso de sismos, está en cuadratura con Venus, planeta que además está en cuadratura con Marte. Según Ptolomeo, la situación de Mercurio es clave, pues lo califica de "seco y rápido" y "causante" de terremotos; en este caso Mercurio está en conjunción con Urano. Estas relaciones tensas están marcadas con líneas rojas. Si se suman las distancias angulares tensas, tenemos un total de 630º.

Urano y Marte son planetas violentos que por analogía suelen asociarse con movimientos telúricos, erupciones, guerras, etc. Los otros protagonistas: el Sol, la Luna y Plutón, aparecen también vinculados con sismos en la tradición astrológica.

Las tensiones son particularmente decisivas cuando ocurren en casas angulares, como es el caso, en la gráfica, de la oposición Saturno / Sol.

¿Coincidencia que un casi terremoto ocurra con una configuración astral tensa?

Carl G. Jung al pronunciarse sobre la astrología ocupó su teoría de la "sincronicidad"; es decir, eventos que no tienen relación causal entre sí (al menos en apariencia desde el punto de vista físico) pero que ocurren con relativa simultaneidad.¿Se trata de casos de sincronicidad? Si consideramos un conjunto de terremotos, ¿habrá una correlación entre tensión (distancias angulares críticas) y magnitud?

Observemos situaciones próximas:
Chile, agosto de 1906, San Antonio, cinco cuadraturas y tres oposiciones (990º); las más significativas son las oposiciones angulares Urano / Luna y Urano / Júpiter.
Terremoto de 1914, Pichilemu, cinco oposiciones (900º). Las más significantes: oposición Júpiter / Neptuno (angular) y cuadratura Marte / Luna.
Terremoto de mayo de 1960, el mayor de la historia sísmica conocida, siete cuadraturas y tres oposiciones (1.170º). Las más significativas: oposición Luna / Neptuno, cuadraturas Sol / Plutón y Marte Júpiter.
En el terremoto de Santiago, 1985, encontramos seis cuadraturas y dos oposiciones (900º), en particular cuadraturas Sol / Urano, Luna / Plutón, Júpiter / Plutón y oposición Luna / Júpiter.
En el de Haití, enero de 2010, se producen cinco cuadraturas y una oposición (630º), siendo las más significaticas Saturno / Plutón, Luna / Urano, y Saturno en oposición al Medio Cielo, con Saturno, Plutón y Urano en casas angulares.
El terremoto del 27F en Chile: tres oposiciones y dos cuadraturas (720º).

Terremoto Tensión
1906______990º
1914______900º
1960____1.170º
1985______900º
2010______720º
2012______630º

Los datos que se muestran son interesantes, pero no concluyentes. Es necesario hacer una comparación estadística de una serie grande de terremotos con las correspondientes "tensiones astrales" -observar si se dan los mismos parámetros cuando no hay terremotos- y verificar si existe una correlación estadísticamente significativa. Tarea pendiente... para los próximos días. Lo importante es que si se verifica la correlación, los terremotos serían predecibles con alta probabilidad de certeza.

lunes, agosto 28, 2006

By, By, Plutón... El Terrorista

por Juan Jorge Faundes (publicado en El Espectador, Bogotá)


Que Plutón haya sido destronado de su condición de planeta por la XXVI Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga, no significa que haya dejado de existir. Ni que deje de tener relevancia astrológica. No. Pequeño y todo (‘planeta enano’) sigue ahí, 31 veces más lejos del Sol que la Tierra, con su tamaño que es el 18 por ciento del tamaño de nuestro planeta y un 65 por ciento el tamaño de la Luna, pero aportando a los terráqueos sus tradicionales dosis de carácter subterráneo, explosividad, cambios inevitables, creatividad y regeneración (es el Ave Fénix que renace de sus cenizas).
También, otorga éxito en los negocios y facultades paranormales. Este astro fue bautizado Plutón, que es el nombre romano del griego Hades, que significa el invisible y habita en las regiones infernales, en honor a quién promovió su búsqueda durante décadas, Percival Lowell (PL, Plutón). Como la astrología funciona con sincronicidad y analogía, se le carga con todo el simbolismo del mito Hades-Plutón. Y ello no desaparecerá por un decreto de la UAI. Para Bush sería el terrorista del Zodíaco.Una porción de las cenizas del estadounidense Clyde W. Tombaugh, su descubridor, viajan en la nave espacial New Horizons hacia Plutón. Y allí llegarán, aunque para la astronomía no tenga ya el rango de planeta. Plutón inaugura así la categoría de ‘planetas enanos’ junto con Ceres y Xena (2003 UB313).



Cronos devora a sus hijos


Cuando se pensaba que Ceres, Xena y Caronte (luna de Plutón) se iban a sumar a los planetas elevando su número a 12, ganó la resolución que los redujo a ocho, y creó dos nuevas categorías, la de los ‘planetas enanos’ y la de los ‘cuerpos menores.Un comunicado de prensa de la UAI explicó: “Esto significa que el Sistema Solar consiste en ocho planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. También se decidió crear una nueva clase de objetos llamada ‘planetas enanos’. Se convino en que los planetas y los ‘planetas enanos” son dos clases diferentes de objetos. Los primeros miembros de la categoría ‘planetas enanos’ son Ceres, Plutón y 2003 UB313 (designación temporal).Lo ocurrido es concordante con el mito: Hades y sus hermanos fueron devorados por Cronos, su padre (hoy Saturno, símbolo del karma, de la ley, de la comunidad científica). Pero después Cronos fue obligado por Zeus a vomitarlos, y Hades, renacido, se puso el casco que lo hacía invisible y derrotó a los titanes. Eso todavía está por verse. Puesto que Hades gobernaba en todos los lugares oscuros y siniestros, se le reconocía como dios de la riqueza escondida en el subsuelo y se le llamaba ‘El Nutridor’ y ‘Plutón el Rico’, entre otros motes como ‘Eubuleo, el Buen Consejero’.En palabras de Poseidón (Neptuno): “Tres hijos varones nacieron de Cronos y Rea: Zeus, yo y el tercero, Hades, que reina sobre los muertos. El mundo se dividió en tres partes, una para cada uno de nosotros: a mí me tocó en suerte habitar siempre en el mar que blanqueó la espuma; a Hades, en cambio, las sombras y la niebla, y a Zeus el inmenso cielo, en el éter siempre entre las nubes, en tanto que la Tierra y el Olimpo nos pertenecen en común a los tres”. (Ilíada, XV, 187 y siguientes).


El hacedor de guerras


Desde que la Astronomía y la Astrología iniciaron caminos separados en el siglo XVII, sus modelos del Universo son diferentes. La Astrología es ptolomeica, la Tierra es centro de perspectiva. Y sus categorías (lo que entienden por planeta, por ejemplo) también son diferentes. Así, para la astrología se denominan planetas al Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón y Kyrón. Sí, Kyrón, descubierto en 1977, entre las órbitas de Saturno y Urano, y que demora entre 46 y 50 años en trasladarse en torno al Sol. Kyrón es mucho más pequeño que Plutón.
Descubierto en marzo de 1930, Plutón se incorporó tardíamente como noveno integrante del Zodíaco, y como uno de los planetas lentos, pues tarda entre 13 y 32 años en desplazarse de signo. Que un planeta sea lento significa que sus efectos son más duraderos.
Los cambios de signo de Plutón han coincidido nada menos que con guerras mundiales y grandes acontecimientos internacionales. Cuando pasó de Géminis a Cáncer (1913, 1914, antes de ser descubierto) estalló la Primera Guerra Mundial. Cuando saltó a Leo (1937, 1938), comenzó la Segunda Guerra Mundial. Su entrada en Virgo (1958, 1959) coincidió con lo más simbólico de “los 60”, la Revolución Cubana, el Che, Vietnam, etc. Su ingreso a Libra (1971) abrió paso a las guerras de baja intensidad en América Latina y su materialización en las dictaduras del Cono Sur. Su paso a Escorpio (1983, 1984), su domicilio, donde permaneció hasta 1995 jugando de local y con sus cualidades potenciadas, coincide con el desplome de la Unión Soviética, y el llamado ‘fin del comunismo’ y el comienzo de la Era del Imperio Global.
Chico y todo, se las trae. ¿Qué importa que la UAI lo considere o no planeta? En alianza con Saturno, ha sido de temer. Es un ciclo de unos 37 años. Un ciclo se compone de las distancias angulares que van transcurriendo entre dos planetas y va de una a otra conjunción (0º), pasando por fases de tensión, como cuadratura creciente (90º), oposición (180º), cuadratura decreciente (90º). Y por fases de distensión como el sextil y el trígono.Según el francés André Barbault, estos ciclos coinciden con el inicio, clímax y fin de procesos históricos. Así el ciclo 1947-1983, cubre todo el proceso de la Revolución China que culmina después de la cuadratura decreciente de 1973, con la muerte de Mao (1976), el establecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos (1979) y en 1984, inicio de la apertura al capitalismo (nuevo ciclo) con las conversaciones con Inglaterra para la descolonización de Hong Kong.
En la historia de Colombia este ciclo también ha sido significativo, sus conjunciones coincidieron con la batalla de Boyacá (inicio de la guerra Libertadora de Bolívar hacia Sudamérica), con el asesinato de Gaitán (inicio de La Violencia) y el de Lara Bonilla (inicio de la guerra narcoterrorista de Los Extraditables). Para la próxima falta todavía más de una década. El nuevo ciclo Saturno-Plutón marca la confrontación de Estados Unidos con el Islam. En efecto, al inicio del ciclo Donald Rumsfeld viajó a Iraq (Diciembre de 1983) como enviado especial de Reagan, para negociar la asistencia norteamericana a Sadam Hussein. Dick Cheney y Rumsfeld, gestionaron y mantuvieron en los años 1980-88, la alianza con Sadam Hussein cuando éste estaba en la guerra contra Irán. En la cuadratura creciente, Estados Unidos se embarca (1991) en la Guerra Tormenta del Desierto. En la Oposición (2001) sufre el ataque a las Torres Gemelas en su propio territorio. El decrecimiento de la tensión será a partir del 2010, con la cuadratura decreciente del ciclo. La Oposición Saturno-Plutón ha sido de temer por Estados Unidos: en 1929-1930, coincidió con el crack económico. En 1965, EU entra a la Guerra de Vietnam. Y fracasa con la cuadratura Saturno-Plutón de 1973. En agosto-septiembre del 2001, tras el ataque a las Torres Gemelas, se lanza a una nueva cruzada bélica. No sería raro que el intento de jibarizar y desaparecer a Plutón sea parte de la guerra de Bush contra el terrorismo.
(2006-08-27)

sábado, abril 16, 2005

El Nuevo Papa: ¿Enfrentará una crisis semejante al diluvio?

Juan Jorge Faundes. (Publicado en El Espectador. Bogotá, Colombia)



Los ojos de la Iglesia Católica y de la humanidad se alzan expectantes hacia el horizonte a la espera de la elección del nuevo pontífice, cuyo nombre y figura esperan ocultos tras el horizonte y un enigmático lema atribuido a San Malaquías: “De Gloria Olivae” (De la Gloria del Olivo).

Imposible no recordar aquella escena de Noé, terminado el diluvio universal, cuando suelta una paloma para que le traiga noticias sobre si ya se había secado la tierra, y en su segundo regreso “vuelve trayendo en su pico una rama de olivo”. La tercera vez la paloma ya no volvió. Era el comienzo de una nueva era para la especie humana (la posdiluviana) y de un nuevo pacto entre el pueblo de Israel y Dios. La Antigua Alianza. El fin de un tiempo de gran tribulación.

Otro momento simbólico clave es la agonía de Jesús en el Monte de los Olivos, que antecede a la traición, la captura y la muerte: a su vía crucis y posterior resurrección. También el comienzo de una nueva era; tanto, que parte la historia en dos: antes y después de Cristo. Y representa la Nueva Alianza. En la que el sujeto central ya no es el pueblo de Israel, sino la Iglesia y el rol histórico que ha desempeñado.

En ambos casos el olivo está simbólicamente ligado a una fase terminal de un gran ciclo histórico y al comienzo de otro. Muerte y nacimiento de dos grandes eras.

¿Qué significa hoy “de la gloria del olivo”? En la línea de reflexión anterior puede estar indicando una crisis para la historia de la especie humana en general y para la historia de la Iglesia Católica (y la civilización judeo-cristiana occidental) en particular, semejante a la del diluvio universal y a la muerte y resurrección de Cristo. Y aludiendo a un Papa que debe liderar la Iglesia Católica en este momento crucial-terminal-inicial, lo que pueda implicar que sufra las consecuencias de esta crisis.

De allí que la profecía atribuida a San Malaquías se refiera a la proximidad de una suerte de “fin del mundo”, y que coincida también con el tercer secreto de Fátima, en el que un Papa es asesinado en medio de un escenario catastrófico.

Para “Pedro Romano” (que algunos intérpretes de San Malaquías identifican con “De la Gloria del Olivo”) dice San Malaquías: “En la última persecución de la Santa Iglesia Romana se sentará Pedro Romano, que apacentará las ovejas entre muchas tribulaciones; pasadas estas cosas, la Ciudad de las Siete Colinas será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo”. Y el tercer secreto de Fátima, en traducción oficial del Vaticano: “El Santo Padre... llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de armas de fuego y flechas...”.

Previamente, en el relato de sor Lucía, el Papa atraviesa una gran ciudad en medio de ruinas y cadáveres. Esta imagen coincide con la destrucción de Roma (la Ciudad de las Siete Colinas) predicha por San Malaquías. Pío X, en 1909, tuvo una visión similar durante una audiencia y se desmayó. Dijo después que llegaría un día en el que el Papa abandonaría Roma y sería transportado por encima de los cadáveres de sus cardenales.

Carta astral reveladora

Una carta astral levantada para el día, lugar y hora de la muerte de Juan Pablo II, que puede interpretarse como un hito en la vida de la Iglesia (muere una fase de la historia eclesial y nace otra), es coherente con el marco simbólico descrito. Una gran cruz (oposición Sol-Júpiter en la vertical y oposición Luna-Saturno en la horizontal) y una cuadratura múltiple (Sol-Saturno, Sol-Luna, Luna-Júpiter y Júpiter-Saturno) indican un escenario de crisis (oposiciones: transformación, cambio de curso histórico) y de graves tensiones (cuadraturas).

De la Gloria del Olivo será pues el Papa-Noé, el Papa-Cristo, el de una crisis terminal e inicial en la historia de la Iglesia Católica y de la civilización judeo-cristiana occidental. Esta crisis se da en el marco del ciclo iniciado en 1992 con la conjunción Neptuno-Urano, de muy lenta resolución, que marcó la radical transformación de nuestra sociedad moderna (lo que anunció en 1981 el astrólogo francés André Barbault, experto en astrología política, incluyendo en su anuncio la caída de la URSS), transformación todavía en desarrollo.


domingo, marzo 14, 1999

Chávez, peligro en la Casa Ocho

por Facundo Melquisedec

(Astrólogo político, Santiago de Chile, artículo publicado en el diario El Espectador, de Bogotá, el día domingo 14 de marzo de 1999 y en el Homo Planeticus)

El gobierno del ex golpista venezolano Hugo Chávez Frías nació el día 2 de febrero de 1999, a las 11.03 de la mañana, cuando tomó posesión de la Presidencia de la República y estará marcado durante toda su vigencia constitucional por la conjunción global Urano-Neptuno, dominada por el primero de estos dos planetas.
Esta es una conjunción contradictoria, pues Urano es definido por la astrología política como revolucionario, pero de derecha: “principio fascista, capitalista, totalitario, expansionista”. A su vez, Neptuno lo es también, pero de izquierda: “colectivista, liberal, socialista, comunista”. O sea, es una mezcla que bien puede materializarse históricamente en un populismo autoritario.
El conjunto planetario completo que define a este Gobierno en lo específico, es la cuádruple conjunción Sol, Mercurio, Urano y Neptuno, localizada en la Casa X (símbolo de los asuntos relacionados con el Jefe del Estado, el Gobierno, su poder y su prestigio) y en el signo de Acuario.
Este último signo ha sido asociado en la política con revoluciones, en geología con terremotos y en historia con liberalismo. Otorga un carácter individualista, pero innovador, integrador, idealista, excéntrico y en algunas ocasiones despótico.
No es extraño entonces que Chávez hubiese jurado “sobre esta moribunda constitución”, lo que ofendió profundamente a su antecesor, Rafael Caldera.
En la citada conjunción cuádruple, el Sol representa al Presidente (Chávez), Mercurio a su discurso político y a los medios de comunicación social, y Urano y Neptuno a esa ambigua actitud populista autoritaria.
Además, el Sol está debilitado (tiene su exilio en Acuario) y Urano, en todo su esplendor (es el regente de Acuario y está en el Medio Cielo).
Ello puede significar que dominará el principio revolucionario facistoide (populismo autoritario) que él representa, aún por sobre la voluntad del Presidente.
La calidad que pueda tener esta última tendencia depende de la relación que tengan con Saturno (radicalismo) o con Júpiter (moderación).
Nació el gobierno en cuadratura de Urano con Saturno, lo que en la historia ha estado relacionado con crisis políticas que han terminado en regímenes autoritarios. Tal vez este sea un riesgo permanente que acompañe a Chávez hasta mediados del 2001, cuando la cuadratura termine y exista una mayor tendencia a la moderación, pues habrá ya una conjunción con Júpiter.
Hay una amenaza terrorista y criminal contra el Gobierno, simbolizada en Plutón oculto en la Casa Octava (la de la muerte de los gobiernos).
Tal vez ese Saturno (burocracia estatal tradicional) recluído en la Casa Doce (de las conspiraciones) en oposición con Marte (símbolo de las Fuerzas Armadas), en la Casa Siete (de las alianzas), sea un indicador de un peligro que acechará a Chávez a lo largo de su período. ¿La clase política tradicional y sus militares aliados podrían conspirar un atentado o golpe contra este excéntrico y populista gobernante si va más allá de lo que la política tradicional es capaz de tolerar?
Para más precisiones se requiere un análisis más detallado, que dejaremos para una próxima oportunidad.---

Nota: el mismo día en que era publicada esta columna en Bogotá, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia venezolana, Alfredo Peña, denunciaba una conspiración nacional e internacional para asesinar a Chávez. El propio presidente confirmó la existencia de un complot para matarlo: "Ha habido, sí, conspiraciones de diversos tipos y hemos detectado algún tipo de intenciones que, en todo caso, no nos alarman..." (El Mercurio, Santiago de Chile, lunes 15 de marzo de 1999, página A6).-


Resultado de las predicciones (12 de mayo de 2012, trece años después): En lo principal, la descripción básica de lo que sería su gobierno fue una predicción bastante certera: populismo autoritario de izquierda , revolución idealista  excéntrica y en algunas ocasiones despótica, régimen de tendencia autoritaria, amenaza terrorista y criminal en su contra (lo que ha sido permanente en este largo período), el intento de golpe de la clase política tradicional aliada con sectores militares.

domingo, febrero 14, 1999

MAL AUGURIO PARA PINOCHET

por Facundo Melquisedec

(Publicado en El Espectador, Bogotá, domingo 14 de Febrero de 1999, pág. 20-A y en el Homo Planeticus)

Pinochet está pasando por una mala racha estelar. Si no nos equivocamos en leer las estrellas, el fallo de los lores será negativo y deberá continuar preso por lo menos hasta agosto de este año*.
En astrología mundial (la que se ocupa de los países, sistemas, etc.) las conjunciones (unión aparente de dos o más planetas desde la perspectiva de la Tierra) que coinciden con el inicio de un proceso, indican que éste continuará hasta la próxima conjunción.
Pinochet fue notificado de su detención por Scotland Yard a las 18:00 horas de Londres**. La carta astral de su detención tiene su ascendente en Aries en conjunción con Saturno retrógrado entrando a Tauro, en oposición a la conjunción Sol-Venus en Libra, en la casa séptima. Además está la conjunción Luna-Marte en Virgo, casa sexta. Y es significativa la presencia de Plutón en la casa octava.
La conjunción Sol-Venus en Libra, Casa VII, parece la más relevante. Esta conjunción es inarmónica en Libra (“caída” del Sol). Como Libra es símbolo de la justicia y la casa VII del extranjero, asuntos diplomáticos, etc., se puede leer así: Pinochet (Sol) cae en poder de la justicia (Libra) en el extranjero (casa VII).
Saturno, por estar en el Ascendente, se torna en el significador de este proceso. En movimiento retrógrado, está volviendo hacia Aries (nacionalismos, dictaduras) y saliendo de Tauro (espíritu conservador, tradicionales nacionales). Saturno representa la administración estatal, la autoridad, la policía, en este caso, puede ser la administración inglesa que actuó en la detención porque está en oposición a la conjunción Sol-Venus. Sin embargo, está energéticamente debilitado (Saturno se debilita y negativiza en Aries). Tal vez esta debilidad tuvo que ver con la anulación del primer juicio de la Cámara de los Lores.
Plutón (el que destruye para regenerar, el que causa cambios violentos como las erupciones y los terremotos, significador en astrología política de los fanatismos y poderes ocultos) está en la casa VIII (de la limitación y los cambios, de la muerte, de la criminalidad) y en Sagitario (que rige el fanatismo ideológico y es, además, el signo solar de Pinochet). La detención implica en este caso el fin de un período de fanatismo ideológico***.
La conjunción Sol-Venus se reitera en torno al 20 de agosto de 1999 en Leo. Ello podría indicar que en torno a esa fecha terminaría la serie de acontecimientos originada con la detención de Pinochet en Londres.****
¿Significa esto que los lores lo volverán a condenar y que las apelaciones se prolongarán hasta agosto? Es una buena probabilidad, apoyada en que la citada connjunción Sol-Venus estará en cuadratura (tensión, inarmornía) con Marte (Fuerzas Armadas, en este caso chilenas) muy activo en Escorpión (combinación muy poderosa belicamente, muy violenta). Marte, además, en oposición con Saturno (la administración inglesa) en Tauro (espíritu conservador, tradiciones nacionales). Puede signficar que a raíz del posible fallo negativo*****, las Fuerzas Armadas chilenas están en tensión con la administración inglesa y sus tradiciones.
Además, el ciclo Saturno-Urano, símbolo de la derecha, el fascismo, estará en cuadratura, configuración inarmónica y poco favorable. En la historia de Pinochet, este ciclo fue favorable el 11 de septiembre de 1973, cuando dio el golpe que derrocó a Salvador Allende; fue negativo en el período 1976, cuando después del asesinato de Orlando Letelier, debió disolver la DINA, su policía secreta, por presiones de Estados Unidos. Al término de la dictadura y comienzo de la democracia, este ciclo estuvo en la fase de conjunción. Y estuvo también en cuadratura durante su detención.
Por lo tanto, no es éste un buen augurio para el ex dictador chileno. Pero no nos olvidemos que los astros inclinan, pero no determinan. Se trata de un pronóstico desfavorable,  ****** pero no definitivo *******.-

Resultado de las predicciones (12 de mayo de 2012):
* Continuó hasta el 3 de marzo del 2000, cuando fue liberado tras 503 días de detención.
** Pinochet fue detenido en Londres el día 16 de octubre de 1998.
*** De hecho, fue un hito en Chile para la consolidación de la democracia.
**** El 21 de agosto de 1999 se instala la mesa de diálogo con los militares, el gobierno y representantes de las víctimas de violaciones a los DD.HH. durante la dictadura. La prensa de la época comenta que "la moneda de cambio" es Pinochet. Es la puerta para las gestiones subterráneas que concluyen con su liberación.
***** 24 de marzo de 1999: Fallo negativo. La Comisión Jurídica de la Cámara de los Lores británica resuelve, por 6 votos a 1, que Pinochet no goza de inmunidad soberana desde septiembre de 1988, momento en el que Gran Bretaña ratifica la convención internacional contra la tortura.
****** El fallo final es desfavorable, el 10 de octubre de 1999 el juez Ronald Bartle del tribunal londinense de Bow Street autoriza la extradición del general Augusto Pinochet a España, señalando que están dadas todas las condiciones jurídicas para seguir adelante con el proceso.
******* El 
2 de marzo del 2000, el ministro del Interior británico, Jack Straw, libera a Pinochet por razones de salud. Straw basó su decisión en un informe médico que señala que el ex gobernante de facto no está en condiciones de afrontar un juicio. El general inicia su regreso a Chile a bordo de una avión de la Fuerza Aérea Chilena.